Ésta virtual appliance tiene como base la distro de linux suse enterprise 11, por lo que podemos instalar el agente de ocs con zypper, que es el gestor de paquetes que usa suse y está instalado en la virtual appliance del vcenter.
Lo primero que tenemos que hacer es configurar el proxy (si no está hecho ya), puesto que sino no podremos salir a internet a buscar los repositorios y descargar los paquetes. Para ello editamos el fichero /etc/sysconfig/proxy con nuestro editor favorito, y tiene que tener la variable:
PROXY_ENABLED="yes"
y las direcciones del proxy:
HTTP_PROXY="http://miusuario:mipassword@proxyayto.munimadrid.es:8080" HTTPS_PROXY="http://miusuario:mipassword@proxyayto.munimadrid.es:8080"
Una vez configurado, ya podremos salir a internet
Añadimos el repositorio de openSUSE, para ello ejecutamos como root:
zypper addrepo -f http://download.opensuse.org/distribution/11.2/repo/oss/ opensuse
Necesitamos éste repositorio para paquetes de los que ocsinventory hace uso, pero el paquete del agente ocs está en otro repositorio que también debemos añadir.
El repositorio donde está el paquete de ocsinventory-agent para zypper se puede ver aquí.
Primero añadimos el repositorio, entramos por ssh con el usuario root en la máquina, y ejecutamos:
zypper addrepo http://download.opensuse.org/repositories/home:stefanocanepa/SLE_11_SP2/home:stefanocanepa.repo
Actualizamos el repositorio:
zypper refresh
Por último instalamos el paquete con
zypper install ocsinventory-agent
Es posible que nos salga el siguiente mensaje:
Problem: nothing provides perl(Net::IP) needed by ocsinventory-agent-2.0.5-38.1.noarch Solution 1: do not install ocsinventory-agent-2.0.5-38.1.noarch Solution 2: break ocsinventory-agent-2.0.5-38.1.noarch by ignoring some of its dependencies Choose from above solutions by number or cancel [1/2/c] (c):
Escribimos 2 y damos intro, ésto es, ignoramos la dependencia del paquete que falta, y ya tememos instalado el agente de ocs.
Ya lo último que queda es configurar el agente ocs para que se comunique con nuestro servidor ocs, para ésto, editamos el fichero /etc/ocsinventory/ocsinventory-agent.cfg y comentamos todo menos una línea que haga referencia a nuestro servidor de ocs, por ejemplo:
server=miservidorocs.dduenasd.com.es
Ésta línea es la única que debe tener el fichero, se puede poner el nombre del servidor ocs o bien la ip.
Una vez hecho ésto y para probarlo, ejecutamos en línea de comandos:
ocsinventory-agent
Si todo va bien, comunicará con nuestro servidor de ocs y éste añade el servidor vcenter al inventario de equipos de ocs.